Con cuatro tipos de conocimiento podemos captar la existencia de los dos mundos: el mundo sensible (conocido a través de los sentidos) y el mundo inteligible (sólo alcanzable mediante el uso exclusivo de la razón).
domingo, junio 20, 2010
jose saramago
La derrota tiene algo positivo, nunca es definitiva. En cambio la victoria tiene algo negativo, jamás es definitiva.
viernes, junio 04, 2010
lunes, mayo 31, 2010
Reactivo el blog
Bueno, amigos y amigas:
vuelvo a reactivar el blog.... esta vez no solo ha,blaré de política que también, si no que me centraré en explicar y transmitir todas las experiencias, positivas y tb las negativas, que me estan aportando el trabajo al cual llevo ya dedicado 3 años y se ha convertido en mi pasión "La tarragona de la era Ballesteros".
Iré canviando formato y contenido... os pido paciencia.
vuelvo a reactivar el blog.... esta vez no solo ha,blaré de política que también, si no que me centraré en explicar y transmitir todas las experiencias, positivas y tb las negativas, que me estan aportando el trabajo al cual llevo ya dedicado 3 años y se ha convertido en mi pasión "La tarragona de la era Ballesteros".
Iré canviando formato y contenido... os pido paciencia.
jueves, julio 09, 2009
Felicidades JSC-Tarragona
Quiero felicitar a la JSC, ya que una moción presentada por ellos junta a las JERC, a conseguido que fuésemos la única capital de Cataluña que mantuviese la medalla de oro de su ciudad a un dictador como fue Francisco Franco.
Hoy se ha hecho justicia, a aquellos cuyos familiares sufrieron una represión atroz por parte de la dictadura durante tantos años….
Visca Tarragona
Hoy se ha hecho justicia, a aquellos cuyos familiares sufrieron una represión atroz por parte de la dictadura durante tantos años….
Visca Tarragona
lunes, abril 20, 2009
article del mundo
Como esto sea verdad... no me extraña que la gente joven pase de la política.
Moción de censura en Salou para conservar los beneficios de Port Aventura (El Mundo · J. Antonio)
- CDC, PP y FUpS pretenden que el Consoricio de Port Aventura no se disuelva
- El órgano garantiza la repartición al 50% del 'pastel' entre Salou y Vila-seca
- La operación perjudica a Salou que podría optar a más por su mayor superficie
La continuidad del Consorcio de Port Aventura con unas condiciones que favorecen al municipio de Vila-seca en perjuicio de Salou es el objetivo que esconde la polémica moción de censura de FUpS que apoya CDC y PP contra el actual gobierno tripartito de Salou, integrado por el PSC, CiU y RDS (Renovació Democrática de Salou).
Si se mantiene el Consorcio más allá de la fecha prevista de su disolución en 2012, los importantes ingresos económicos de Port Aventura se seguirán repartiendo a partes iguales entre Salou y Vila-seca en lugar de hacerlo según corresponda por superficie, lo que sería más beneficioso para Salou. Así, la gran influencia de Josep Poblet, alcalde de Vila-seca y presidente de la Diputación de Tarragona, y la promesa del partido independiente FUpS (Ferran Units per Salou) de no reclamar el 70% de los ingresos que le corresponderían por impuestos a Salou, han sido las claves para plantear la moción de censura en la capital de la Costa Dorada.
Tras la vaga «estrategia de futuro» o la imprecisa excusa del «interés general de Cataluña» esgrimida el jueves por el número dos de CDC, Felip Puig, para convencer a los miembros del Comité Local de CiU de la conveniencia de renunciar dos veces a la alcaldía de Salou se ocultaba una razón. Según fuentes de la federación nacionalista, Josep Poblet ha presionado a la dirección nacional de CDC para apoyar la paradójica moción de censura que le arrebata la Alcaldía al candidato de CiU, Salvador Pellicé, no se la da al convergente que apoya la moción, Marc Montagut, y se la acaba entregando a FUpS. El objetivo es que se mantengan las actuales condiciones de reparto que establece el Consorcio de Port Aventura, que divide los ingresos a partes iguales entre Salou y Vila-seca, que tenían una caducidad en 2012.
Se da la circunstancia de que el actual gobierno tripartito municipal de Salou había anunciado su intención de no prorrogar el Consorcio más allá de la fecha prevista para su disolución. Y Vila-seca no está dispuesta a dejar morir la entidad, porque reduciría su beneficio a la mitad.
Misma cuota
Según ha podido saber EL MUNDO, la presión de Poblet sobre FUpS para mantener el consorcio y no modificar el reparto se remonta a la última legislatura gobernada por Esteve Ferran, que estaba dispuesto a ceder en beneficio del municipio vecino. Sin embargo, el pacto entre PSC, CiU y RDS en las últimas elecciones que arrebató a FUpS la Alcaldía de Salou dejó el acuerdo secreto con el alcalde de Vila-seca sin efecto.
El deseo expresado por el nuevo equipo de gobierno de Salou de no prorrogar el consorcio y reclamar la parte proporcional de los impuestos ha sido clave para la maniobra política que devuelve a FUpS el gobierno del municipio y mantiene a la vecina localidad de Vila-seca con la misma cuota económica y de poder que Salou en las decisiones sobre el parque que atañen al municipio.
La operación política, sin embargo, debe cerrarse antes de los comicios de 2011 por la incertidumbre de los resultados y da contenido así a la cesión de la Alcaldía a FUpS, que cargará con la erosión política de las más que probables críticas al mantenimiento del Consorcio.
Moción de censura en Salou para conservar los beneficios de Port Aventura (El Mundo · J. Antonio)
- CDC, PP y FUpS pretenden que el Consoricio de Port Aventura no se disuelva
- El órgano garantiza la repartición al 50% del 'pastel' entre Salou y Vila-seca
- La operación perjudica a Salou que podría optar a más por su mayor superficie
La continuidad del Consorcio de Port Aventura con unas condiciones que favorecen al municipio de Vila-seca en perjuicio de Salou es el objetivo que esconde la polémica moción de censura de FUpS que apoya CDC y PP contra el actual gobierno tripartito de Salou, integrado por el PSC, CiU y RDS (Renovació Democrática de Salou).
Si se mantiene el Consorcio más allá de la fecha prevista de su disolución en 2012, los importantes ingresos económicos de Port Aventura se seguirán repartiendo a partes iguales entre Salou y Vila-seca en lugar de hacerlo según corresponda por superficie, lo que sería más beneficioso para Salou. Así, la gran influencia de Josep Poblet, alcalde de Vila-seca y presidente de la Diputación de Tarragona, y la promesa del partido independiente FUpS (Ferran Units per Salou) de no reclamar el 70% de los ingresos que le corresponderían por impuestos a Salou, han sido las claves para plantear la moción de censura en la capital de la Costa Dorada.
Tras la vaga «estrategia de futuro» o la imprecisa excusa del «interés general de Cataluña» esgrimida el jueves por el número dos de CDC, Felip Puig, para convencer a los miembros del Comité Local de CiU de la conveniencia de renunciar dos veces a la alcaldía de Salou se ocultaba una razón. Según fuentes de la federación nacionalista, Josep Poblet ha presionado a la dirección nacional de CDC para apoyar la paradójica moción de censura que le arrebata la Alcaldía al candidato de CiU, Salvador Pellicé, no se la da al convergente que apoya la moción, Marc Montagut, y se la acaba entregando a FUpS. El objetivo es que se mantengan las actuales condiciones de reparto que establece el Consorcio de Port Aventura, que divide los ingresos a partes iguales entre Salou y Vila-seca, que tenían una caducidad en 2012.
Se da la circunstancia de que el actual gobierno tripartito municipal de Salou había anunciado su intención de no prorrogar el Consorcio más allá de la fecha prevista para su disolución. Y Vila-seca no está dispuesta a dejar morir la entidad, porque reduciría su beneficio a la mitad.
Misma cuota
Según ha podido saber EL MUNDO, la presión de Poblet sobre FUpS para mantener el consorcio y no modificar el reparto se remonta a la última legislatura gobernada por Esteve Ferran, que estaba dispuesto a ceder en beneficio del municipio vecino. Sin embargo, el pacto entre PSC, CiU y RDS en las últimas elecciones que arrebató a FUpS la Alcaldía de Salou dejó el acuerdo secreto con el alcalde de Vila-seca sin efecto.
El deseo expresado por el nuevo equipo de gobierno de Salou de no prorrogar el consorcio y reclamar la parte proporcional de los impuestos ha sido clave para la maniobra política que devuelve a FUpS el gobierno del municipio y mantiene a la vecina localidad de Vila-seca con la misma cuota económica y de poder que Salou en las decisiones sobre el parque que atañen al municipio.
La operación política, sin embargo, debe cerrarse antes de los comicios de 2011 por la incertidumbre de los resultados y da contenido así a la cesión de la Alcaldía a FUpS, que cargará con la erosión política de las más que probables críticas al mantenimiento del Consorcio.
miércoles, abril 15, 2009
Suscribirse a:
Entradas (Atom)